Estados Unidos no tienen nada que renegociar respecto al acuerdo nuclear con Irán, pero, si quiere abrir un canal de comunicación, debe eliminar los embargos.
Así lo ha manifestado el investigador titular de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG), el Dr. Ángel Rafael Tortolero Leal, en una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV.
Tras reiterar que Washington no se encuentra en la posición de pedir nuevos acuerdos en lo tocante al programa nuclear de Irán, ni establecer nuevas condiciones al respecto, el experto ha dicho que es prerrogativa de la República Islámica decidir si entabla diálogos con la nueva Administración norteamericana. “Irán tiene todo el derecho de decidir con quién y cuándo conversar”, ha subrayado.
En este contexto, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha subrayado este lunes que Estados Unidos no puede volver a unirse automáticamente al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear. Aunque (EE.UU.) se retiró del pacto con una sola firma, no puede retornar fácilmente con otra, ha expresado.
En 2015, Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania― rubricaron el pacto nuclear para establecer limitaciones al programa de energía atómica del país persa, a cambio del levantamiento de las sanciones antiraníes.
Sin embargo, en mayo de 2018, Estados Unidos se retiró de forma unilateral del pacto y reimpuso a Irán una tanda de embargos ilegales que le han impedido, hasta el momento, mantener relaciones comerciales con otros países y obtener los medicamentos y equipos médicos necesarios, especialmente durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
El nuevo presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, ha prometido volver al acuerdo, pero solo después de que Teherán cumpla plenamente los términos del convenio.
Irán, a su vez, ha anunciado que nunca será el primero en dar pasos para volver a cumplir los compromisos en virtud del pacto nuclear, mientras EE.UU. siga violando el mismo.
Fuente: HispanTV Noticias
mgh/ctl/rba