Un analista cree que hay que ver quién tiene el control de EE.UU., Biden o Israel, para entender la futura postura de Washington sobre el acuerdo nuclear de Irán.
El analista de temas políticos Francisco José Saavedra, en una entrevista con HispanTV, ha dicho este jueves que “ahora, en Washington hay una especie de apagón no se sabe exactamente si tiene verdaderamente el control [el presidente estadounidense] Joe Biden o Israel”.
En el marco de la ley de “Acción estratégica para levantar las sanciones”, aprobada el pasado noviembre por el Parlamento de Irán (Mayles) con el objetivo de obligar a EE.UU. a levantar los embargos contra el país persa, Irán comenzó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares, en virtud del acuerdo firmado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA o PIAC, por sus siglas en inglés).
Al respecto, Saavedra califica de “inviable” que Teherán logre el objetivo trazado con dicha medida, puesto que “es muy complicado que los países que están dentro del acuerdo nuclear intenten mover las piezas a favor de Irán, porque Israel ya movió sus piezas y está la incertidumbre de saber qué va a hacer EE.UU, porque no tenemos nada claro”.
En este sentido, el analista alude a las declaraciones contrapuestas de Biden y sus autoridades. Desde el 20 de enero cuando asumió la Presidencia de EE.UU., “hace propuestas que van en contra de lo que dijo antes de ser elegido. Un día dice que sí entraría y otras que favorecería a Israel, dos posiciones en contra”, indica Saavedra.
“Me quedé petrificado”, afirma, por otro lado, el entrevistado al escuchar que Israel, ya no veladamente, habla de atacar a Irán. De esta forma, alude a las declaraciones del martes del jefe del estado mayor israelí, el general de división Aviv Kochavi, en las que aseguró la revisión de planes sobre un ataque contra el país persa y advirtió a EE.UU. que el regreso al acuerdo nuclear con Irán, sería “incorrecto desde un punto de vista operativo y estratégico”.
Si bien, durante su campaña electoral, Biden prometió el retorno de su país al PIAC, el nuevo jefe de la Diplomacia estadounidense, Antony Blink, señaló que hay un largo camino por recorrer en cuanto a la vuelta de EE.UU. al pacto nuclear y planteó que Washington se reincorporaría a dicho acuerdo cuando Teherán volviera a cumplir íntegramente sus compromisos del pacto, que se firmó en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania― y del cual Estados Unidos se salió unilateralmente en 2018, durante el mandato de Donald Trump.
Todo esto, enfatiza Saaveda, mientras que Irán ha respetado el PIAC y los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) han confirmado el compromiso cabal del país persa con el pacto de Viena.
Fuente: HispanTV noticias
ncl/lvs/rba