• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud
miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesion
  • Registrarme
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
No Result
View All Result
Home Noticias Perú Lima

Minsa anuncia cambio de estrategia: vacunarán contra COVID-19 a poblaciones completas por distritos y provincias nndc | EDICION

El Revolucionario por El Revolucionario
09/04/2021
in Lima, Noticias, Perú
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Actualizado el 05/04/2021 03:51 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que emprenderá un cambio de estrategia en el proceso de vacunación contra el COVID-19. En un comunicado, detalló que este nuevo plan se orientará a vacunar a poblaciones completas por circunscripciones distritales y provinciales, según grupos de edad.

Publicidad Publicidad Publicidad

MIRA AQUÍ: Enfermero cobraba para hacer ingresar e internar a pacientes COVID-19 en hospital de Villa El Salvador

El pronunciamiento explica que esto es posible gracias a la nueva disponibilidad de las vacunas que llegarán desde mediados de abril. Así, desde el 16 de abril las intervenciones de vacunación se realizarán en distritos priorizados según grado de riesgo por COVID-19, integrando a brigadas de vacunación de MINSA, Gobiernos Regionales, Essalud, las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, las municipalidades que se sumen y del sector privado.

Entre las razones que sustentan este cambio de estrategia está:

  1. Lograr una mejor oportunidad en la protección de los grupos de población que se han ido priorizando.
  2. Realizar un proceso con mejores garantías de transparencia que permita “que nadie se salte la cola”, ni se trasgreda los derechos de los más vulnerables.
  3. Ordenar el esfuerzo de las entidades públicas y privadas que se adhieran para una respuesta integrada, con mejor desempeño, mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles y proyectar una auténtica imagen de integración y respuesta ética en la protección de nuestra población contra el COVID-19.
  4. Facilitar una mejor supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud y de los demás órganos jurisdiccionales, para evitar las oscuras tentaciones de la corrupción.

Además, se elaborará un padrón universal de vacunación, actualizado con los datos de Reniec. Sobre esta base estamos ordenando la asignación de los lugares, sedes, días y horarios en que cada peruano y residente será vacunado, independientemente de su condición y afiliación a algún tipo de seguro de salud.

MIRA AQUÍ: Ana Siucho: Esposa de Edison Flores muestra su avanzado embarazo en tierno video

Cabe indicar que este nuevo plan se iniciará luego de que finalice la primera etapa, en la que son inoculados los integrantes del personal de salud, efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, bomberos y adultos mayores de 80 años en albergues o afiliados a algún tipo de entidad.

Empiezan con 200.000 adultos mayores

La estrategia de cobertura territorial de vacunación empezará con los adultos mayores de 80 años, vacunando a más de 200.000 de ellos entre la tercera y cuarta semana de abril en Lima Metropolitana y Callao, y continuará la misma estrategia en regiones con mayor riesgo epidemiológico.

Las brigadas nacionales y regionales de vacunación responden al compromiso de las entidades para integrarse en el objetivo de lograr la cobertura universal de vacunación contra el COVID-19. Es preciso indicar que se espera que durante este mes de abril lleguen 200.000 vacunas del laboratorio Pfizer por semana.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Óscar Ugarte habla sobre adquisición de vacuna Sputnik V

Publicidad Publicidad Publicidad
El Revolucionario

El Revolucionario

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Vladimir Cerrón: “Dialogaremos con centro y derecha para segunda vuelta” | EDICION

14/04/2021
0

La Libertad: Se registran 24 fallecidos por coronavirus en un día | EDICION

14/04/2021
1

George Forsyth cortó entrevista en vivo tras sentirse mal de salud por el COVID-19 Elecciones 2021 VIDEO nndc | EDICION

14/04/2021
1

Piura: Treinta personas fueron intervenidas en un matrimonio en fundo de Talara | nnpp | EDICION

14/04/2021
1

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Bienvenido

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvide mi contraseña Registrarme

Crear nueva cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesion

Restablecer Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesion

Add New Playlist