• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud
miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesion
  • Registrarme
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
No Result
View All Result
Home Noticias Perú La Libertad

La Libertad| Piden enviar lotes más grandes de vacunas a la región | EDICION

El Revolucionario por El Revolucionario
31/03/2021
in La Libertad, Noticias, Perú
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Publicidad Publicidad Publicidad

El gobernador Manuel Llempén solicitó al Consejo de Ministros que, a La Libertad -donde hay capacidad de almacenaje de 350 mil dosis de vacunas Pfizer gracias a las tres ultragongeladoras cedidas por la UNT y UPAO- se envíe un lote con el que se pueda atender a los 270 mil adultos mayores priorizados en esta fase de la vacunación covid-19.

“Tenemos capacidad para recibir y suministrar 350 mil dosis de estas vacunas, que requieren una cadena de frio extrema, de 70 grados bajo cero. Hemos pedido que se nos envié esa cifra. Los lotes pequeños generan uso de más equipos de protección personal y recurso humano. Es necesario una campaña mayor de vacunación”, dijo.

Agregó que para agilizar este proceso y evitar algunos problemas ocurridos con las primeras dosis de Sinopharm, se está actualizando la data necesaria a través de la plataforma https://apps.regionlalibertad.gob.pe/misalud por lo que invitó a la población adulta, de más de 18 años, a inscribirse y registrar a sus familiares, principalmente a los mayores de 80 años, que serán los primeros en ser inoculados. “Se tiene que hacer un trabajo más profundo respecto a los padrones que envía Minsa porque vienen con muchos errores, lo más recomendable es que nos digan a qué sectores deben estar dirigidas las vacunas”, añadió Llempén.

Hasta ayer el padrón tenía cerca de 80 mil inscritos y se necesita contar lo antes posible con el millón y medio de personas que se estima serán inoculadas en La Libertad. “Solo serán vacunados quienes actualicen data en este registro”, puntualizó la autoridad seguidamente. En la reunión del Comando Regional Covid-19, se dio a conocer que la alta letalidad que tiene La Libertad se debe a que se está aplicando poca cantidad de pruebas, lo que eleva este índice, por lo que se hará un plan que permita intensificar su aplicación y se actualice la información de los laboratorios que las realizan.

Se señaló debido al lento proceso de entrega de vacunas a nuestro país, en indispensable reforzar los niveles de inmunidad de las personas promoviendo una alimentación sana, el uso de vitaminas y trabajar en la parte emocional. que es vital en la lucha contra la covid-19 considerando que todo indica que ya tenemos aquí la variante brasileña, que es 2.5 veces más contagiosa que la original, es decir 250 veces más infecciosa que el virus original. A la fecha se han hecho un total de 258,151 pruebas anticovid de las que 203,532 fueron rápidas, con un resultado de 71,316 positivos (35% de positividad); 18,034 fueron antígenas, con 8,428 positivos (46.7% de positividad); y 36,585 moleculares, con un resultado de 8,723 positivos ((23.8 de positividad).

Hasta el 29 de marzo se confirmaron 56,700 casos positivos de covid-19 de los que en la primera ola hubo 38,541 y en lo que va de la segunda 18,159. Además, se informó que hay 35,525 pruebas en almacén para ser utilizadas. “Es necesario identificar a los positivos para que no sigan contagiando. Que se apliquen más pruebas”, pidió finalmente Llempén.

Publicidad Publicidad Publicidad
El Revolucionario

El Revolucionario

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El cohete portador reutilizable ruso Krylo-SV podrá aterrizar en ruedas o en esquíes dependiendo del terreno

14/04/2021
1

Protestas antirraciales en EE.UU. dejan más de 60 detenidos | Noticias

14/04/2021
1

Condena de 12 años a dueños de bar por trata de personas en Arequipa | EDICION

14/04/2021
0

Fortalecen la cadena de frío en Tarma para trasladar vacunas Pfizer y vacunar ancianos | EDICION

14/04/2021
1

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Bienvenido

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvide mi contraseña Registrarme

Crear nueva cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesion

Restablecer Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesion

Add New Playlist