• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud
miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesion
  • Registrarme
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
No Result
View All Result
Home Noticias Perú Lima

Johnson & Johnson solicita a las autoridades sanitarias permiso para vacunar a voluntarios de ensayos clínicos que recibieron placebo nndc | EDICION

El Revolucionario por El Revolucionario
08/04/2021
in Lima, Noticias, Perú
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Johnson & Johnson informó a los participantes en Perú del ensayo clínico de su vacuna contra el COVID-19 que ha solicitado a las autoridades sanitarias el permiso correspondiente para vacunar contra el COVID-19 a quienes recibieron placebo. El laboratorio estadounidense precisó que este pedido se hizo hace ya tres semanas.

Publicidad Publicidad Publicidad

Quiénes y cuándo podrán retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio

Zandra Moncada, investigadora principal de una de las sedes donde se realiza la investigación, indicó en un comunicado dirigido a los participantes que cuenta con la cantidad de vacunas necesarias y con la logística que se requiere para la inoculación.

“El patrocinador (Johnson & Johnson), en cumplimiento con lo ofrecido, ha solicitado autorización a las autoridades sanitarias del Perú autorización para proceder a la vacunación de los placebos, desde hace aproximadamente tres semanas”, se lee en el texto.

Candidata a la vicepresidencia de Acción Popular amenazó con llamar a alto mando policial cuando fue intervenida (VIDEO)

El pronunciamiento menciona que no hace falta empadronarse en ninguna lista para poder acceder a esta vacuna, pues, una vez que se levante el “ciego”, se conocerá quiénes recibieron placebo. A estas personas se les ofrecerá la vacuna y serán citados según orden de edad.

Finalmente, Moncada pide a los participantes que mantengan todas las medidas de prevención frente al contagio de COVID-19 debido al aumento de la incidencia de la enfermedad que se ha dado en el país. De igual manera, reiteraron su compromiso por vacunar a todos sus participantes.

Del acuerdo con el Decreto Supremo 011-2021-MINSA, emitido la semana pasada por el gobierno, el patrocinador del ensayo clínico debe presentar un informe que sustente la evidencia nacional e internacional generada a partir de los ensayos para que el Instituto Nacional de Salud (INS) autorice la vacunación de los voluntarios.

La norma agrega que, luego de la opinión favorable del INS, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) deberá otorgar la autorización de uso de vacunas en 10 días.

Los ensayos clínicos de Johnson & Johnson en Perú terminarán a finales del 2022 y durante este tiempo los investigadores podrán seguir recolectando información objetiva para dar validez a los resultados de los estudios en los que participan 1.792 personas.

¿Cómo funciona esta vacuna?

La vacuna de Johnson & Johnson, a diferencia de las de Pfizer y Moderna, solo requiere de una sola dosis y utiliza un “vector viral”, que es un virus modificado que imita una parte del coronavirus SARS-CoV-2. Cuando es inyectado, el virus ingresa a la células y hace que el sistema inmune produzca una respuesta inmune.

De este modo, cuando la persona esté expuesta a virus en condiciones reales, su organismo estará preparado para responder. Según ha reportado el laboratorio, la vacuna es 85% eficaz para prevenir las formas graves de COVID-19 y demostró protección completa contra la hospitalización y muerte relacionadas a la enfermedad a partir del día 28.

Publicidad Publicidad Publicidad
El Revolucionario

El Revolucionario

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Coronavirus: Alertan sobre inadecuado uso de medicamentos en casa | EDICION

14/04/2021
0

Elecciones 2021: Realizan desinfección en 79 instituciones educativas que serán locales de votación en Cercado de Lima nndc | EDICION

14/04/2021
0

Madre de pescadores desaparecidos: “Mis hijos me piden que los rescate” | EDICION

14/04/2021
1

Blinken asegura que EE.UU. preferiría “una relación estable y predecible con Rusia”

14/04/2021
1

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Bienvenido

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvide mi contraseña Registrarme

Crear nueva cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesion

Restablecer Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesion

Add New Playlist