• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Provincias
  • Salud
Diario El Revolucionario
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario
No Result
View All Result
Home Noticias Ciencia y Tecnologia

Hallan restos de dinosaurio de hace 140 millones de años en Argentina

El Apurimeño por El Apurimeño
31/01/2021
in Ciencia y Tecnologia
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Publicidad Publicidad Publicidad

El sector energético de Argentina descubrió restos de un dinosaurio que vivió hace alrededor de 140 millones de años en el reservorio argentino de Vaca Muerta.

El equipo de la compañía petrolera Pampa Energía descubrió valiosos fósiles de dinosaurios de unos 140 millones de años de antigüedad, mientras realizaba un estudio de impacto ambiental en Vaca Muerta.

Los especialistas de Pampa Energía se encontraron con cinco restos fósiles de un Saurópodo, un herbívoro que habitó la zona hace 140 millones de años, en la locación del llamado pozo 1133 de Sierra Chata, departamento de Añelo.

Las imágenes dadas a conocer por la propia firma en su cuenta de Facebook muestran que los restos han sido resguardados mediante diversas técnicas y que algunos de ellos superan el medio metro de tamaño. Los fósiles son cubiertos con una capa de yeso y luego una arpillera para mantenerlos a salvo de las duras condiciones climáticas típicas del desierto.

Restos de un dinosaurio que vivió hace 140 millones de años en Argentina. (Fuente: Pampa Energía)

 

“Durante un estudio de impacto ambiental que realizamos en la nueva locación del pozo 1133 de Sierra Chata, Neuquén, se hallaron restos fósiles de relevancia. Siguiendo las normativas correspondientes, informamos a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de Neuquén, quienes realizaron un relevamiento en el lugar y pudieron confirmar que Sierra Chata posee afloramientos de alta potencialidad paleontológica”, indicó Pampa Energía.

Restos de un dinosaurio que vivió hace 140 millones de años en Argentina. (Fuente: Pampa Energía)

 

“Se reconocieron un total de 5 elementos fósiles, entre ellos, restos de un Saurópodo, una especie de dinosaurio herbívoro que habitó la zona hace alrededor de 140 millones de años”, agrega.

“Los restos serán depositados en el Museo de Ciencias de la Universidad del Comahue mientras se realizan estudios para luego ser colocados en el Museo del Desierto Patagónico de Añelo. La autoridad de aplicación nos permitió continuar nuestras tareas en la zona afectada”, concluye.

Restos de un dinosaurio que vivió hace 140 millones de años en Argentina. (Fuente: Pampa Energía)

 

Vaca Muerta a la vez que un yacimiento mundial de gas y petróleo es también un reservorio de fósiles de los antiguos habitantes del planeta.

En mayo de 2016, en esta misma área, los paleontólogos Juan Porfiri y Domenica Santos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, confirmaron el increíble hallazgo de miles de huevos de anfibios, un “encuentro” muy poco común en la materia.

En noviembre de aquel año un ciclista encontró cerca de Neuquén capital, un sector llamado “Cañadón de las Cabras”, los restos de un saurópodo de 15 metros de largo en sedimentos del Cretácico Superior.

En 2017 encontraron en un yacimiento de Tecpetrol, conocido como Los Bastos, los restos de dinosaurios saurópodos de 85 millones de años de edad.

La explotación de Vaca Muerta por parte de empresas petroleras de todo el mundo ha tenido como un efecto colateral, no buscado, del hallazgo periódico de estos tesoros que explican la vida hace cientos de millones de años.

shz/nii/

Publicidad Publicidad Publicidad
El Apurimeño

El Apurimeño

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Facebook tendrá que pagar 650 millones de dólares por violar la privacidad de los usuarios de Illinois

28/02/2021

La economía china puede duplicarse para el 2035, según expertos del Bank of America

28/02/2021

Comienzan los ejercicios militares Poseidon 21 de la OTAN en el mar Negro

28/02/2021

Liberan a más de 300 niñas secuestradas en un ataque armado contra un colegio de Nigeria

28/02/2021

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Provincias
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist