• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud
viernes, abril 16, 2021
  • Iniciar sesion
  • Registrarme
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
No Result
View All Result
Home Noticias Mundo

Francia desclasifica archivos sobre genocidio en Ruanda | Multimedia

El Revolucionario por El Revolucionario
07/04/2021
in Mundo
0 0
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



El Gobierno de Francia informó este miércoles, a través del Boletín Oficial, que permite el acceso público a los archivos del expresidente Francois Mitterrand (1981-1995), utilizados por la Comisión Duclert para determinar responsabilidades sobre el genocidio en Ruanda.

LEA TAMBIÉN: 

Francia investiga si altos funcionarios violaron restricciones

Según medios de prensa, los telegramas, notas confidenciales y otros documentos que se desclasificaron corresponden al periodo entre 1990 y 1994.

Además, se relacionan con la situación en ese momento en el pequeño país del centro-oriente de África, así como al genocidio llevado a cabo allí contra la etnia tutsi.

President Kagame on the Duclert report: We welcome this report because it marks an important step, toward a common understanding of what took place. It also shows a desire from the leaders in France to move forward with a good understanding of what happened. We welcome this.

— Presidency | Rwanda (@UrugwiroVillage)
April 7, 2021



Los archivos se reunieron durante la presidencia de Mitterrand y su primer ministro, Edouard Balladur. En fecha reciente, una comisión de 14 historiadores dirigidos por Vincent Duclert los utilizó para determinar que Francia tuvo responsabilidad y no complicidad en el genocidio.

De acuerdo con el reporte elaborado por ellos, denominado Informe Duclert, Miterrand y sus colaboradores cercanos ignoraron repetidas alertas sobre los riesgos de una eventual masacre.

A juicio de los investigadores franceses, se constatan una serie de graves fallos, carencias y falta de previsión por parte del Gobierno francés de la época para avizorar lo que ocurrió.

President Kagame: On this most solemn of days, I wish to close by thanking Rwandans for remaining dedicated to the task of unity and reconciliation. #Kwibuka27

— Presidency | Rwanda (@UrugwiroVillage)
April 7, 2021



El genocidio acabó con la vida de 800.000 personas, en su mayoría de la etnia tutsi, asesinados muchas veces a sangre fría, aunque fuentes de Ruanda estiman que las muertes superaron el millón de personas.

Tras estos hechos, políticos de la nación africana culparon a Francia de complicidad. Alegaron que París proporcionó entrenamiento y armas a las milicias de la etnia hutu que cometieron los crímenes.

Durante esta semana, en Ruanda y Francia se iniciaron conmemoraciones del inicio del genocidio, en ocasión de su 27 aniversario.

El presidente ruandés, Paul Kagame, manifestó este miércoles a través de la cuenta en Twitter de la Presidencia que los ruandeses dan la bienvenida al Informe Duclert.

A juicio del mandatario, el documento de 1.200 páginas “marca un paso importante hacia un entendimiento común de lo que sucedió. También muestra el deseo de los líderes de Francia de seguir adelante con una buena comprensión de lo sucedido”.

Publicidad Publicidad Publicidad



Publicidad Publicidad Publicidad
El Revolucionario

El Revolucionario

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Hallan contrabando licores ropa importada dos millones soles | EDICION

16/04/2021
1

Se registra una caída de Twitter en varios países

16/04/2021
1

Precios del petróleo cierran al alza esta semana | Noticias

16/04/2021
0

Marín: El mayor reto de Cuba seguirá siendo asedio injusto de EEUU

16/04/2021
0

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Bienvenido

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvide mi contraseña Registrarme

Crear nueva cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesion

Restablecer Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesion

Add New Playlist