• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Provincias
  • Salud
Diario El Revolucionario
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario
No Result
View All Result
Home Noticias Ciencia y Tecnologia

El sistema solar desaparecerá muchos años antes de lo previsto

El Apurimeño por El Apurimeño
01/02/2021
in Ciencia y Tecnologia
0 0
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Publicidad Publicidad Publicidad

Un nuevo estudio indica que nuestro sistema solar se va a desintegrar completamente muchos años antes de lo que habían previsto los científicos.

Aprovechando un conjunto de simulaciones ‘N-body, los astrónomos estadounidenses Jon Zink (Universidad de California), Constantin Batygin (Caltech) y Fred Adams (Universidad de Michigan) han demostrado que el sistema solar se desintegrará en 100 000 mil millones de años, mucho menos del trillón de años que estaba previsto.

“Comprender la estabilidad dinámica a largo plazo del sistema solar constituye una de las búsquedas más antiguas de la astrofísica, que se remonta al propio Newton, quien especuló que las interacciones mutuas entre planetas eventualmente conducirían a un sistema inestable”, escribieron los autores del estudio, publicado recientemente en la revista de The Astronomical Journal.

Además, no es solo se debe tener en cuenta la dinámica de los objetos inmutables, según los astrónomos. El Sol evolucionará dramáticamente a medida que envejece fuera de la secuencia principal, aumentando hasta un tamaño que envuelva las órbitas de Mercurio, Venus y la Tierra y perdiendo casi la mitad de su masa durante los próximos 7000 millones de años.

Los planetas exteriores sobrevivirán a esta evolución, pero no escaparán ‘ilesos’: dado que la atracción gravitacional de la masa del Sol es lo que gobierna las órbitas de los planetas, la pérdida de peso de nuestro Sol hará que los planetas exteriores se alejen aún más, debilitando su conexión con nuestro sistema solar .

 

¿Qué pasa después?

Las simulaciones numéricas exploran lo que sucedería con nuestros planetas exteriores después de que el Sol consuma los planetas interiores, pierda la mitad de su masa y comience su nueva vida como una enana blanca. El equipo muestra cómo los planetas gigantes migrarán hacia afuera en respuesta a la pérdida de masa del Sol, formando una configuración estable en la que Júpiter orbitará cinco veces por cada dos órbitas de Saturno.

Pero nuestro sistema solar no existe de forma aislada: hay otras estrellas en la galaxia, y una pasa cerca de nosotros aproximadamente cada 20 millones de años. Zink y sus colaboradores incluyen los efectos de estas otras estrellas en sus simulaciones.

Demuestran que dentro de unos 30 000 millones de años, los sobrevuelos estelares habrán perturbado los planetas exteriores lo suficiente como para que la configuración estable se vuelva caótica, lanzando rápidamente a la mayoría de los planetas gigantes fuera del sistema solar.

De esta manera, dentro de 100 000 millones de años, incluso este último planeta restante también será desestabilizado por sobrevuelos estelares y expulsado del sistema solar. Después de su desalojo, los planetas gigantes deambularán independientemente por la galaxia, uniéndose a la población de planetas que flotan libremente sin estrellas anfitrionas.

myd/nii/

Publicidad Publicidad Publicidad
El Apurimeño

El Apurimeño

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La japonesa Naomi Osaka conquista el Abierto de tenis de Australia

20/02/2021

Conoce por qué se celebra el Día Mundial de la Justicia Social | Noticias

20/02/2021

Descubren que las personas pueden interactuar cuando duermen

19/02/2021

Estados Unidos se reincorpora oficialmente al Acuerdo de París

19/02/2021

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Provincias
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Provincias
    • Abancay
    • Andahuaylas
    • Antabamba
    • Aymaraes
    • Chincheros
    • Cotabambas
    • Grau
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist