El nuevo Gobierno de Estados Unidos quiere modificar el acuerdo nuclear a su favor sin ofrecer nada en cambio, opina un analista internacional.
Desde Barcelona, España, en una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista de política internacional Eduardo Luque ha abordado el futuro del acuerdo nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que EE.UU. salió ilegalmente en 2018.
El experto ha manifestado que todavía es “muy prematuro” decir si la nueva la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, realmente busca reunirse al PIAC o no, pues, según ha explicado Luque, Washington debe mostrar hasta cuándo o hasta qué punto es fiable a la hora de mantener los acuerdos internacionales.
“Ya hemos visto cómo [el expresidente de EE.UU. Donald] Trump cambió el acuerdo de forma unilateral y ahora el señor Biden, aprovechando la coyuntura quiere modificar el acuerdo nuevamente a su favor, sin ofrecer nada, modificando el acuerdo en función de sus nuevos intereses”, ha enfatizado el entrevistado.
En esta misma línea, el experto ha advertido que todavía no existe una garantía de que si la Administración norteamericana vuelve al pacto, suscrito entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, seguirá respetándolo o no.
En otra parte de sus declaraciones, Luque ha subrayado que el régimen israelí juega un papel importante para convencer a EE.UU. de no volver al pacto nuclear, pues, sostiene que, “Israel ha respaldado con muchos millones [de dólares] a la campaña electoral de Biden, será precisamente Israel el que marque la política a seguir en este momento en relación a Irán, veremos qué capacidad tiene el presidente de Biden para poner freno a las ansias expansionistas de Israel”, ha concluido.
Ante todas las amenazas y maniobras de Israel sobre el pacto nuclear, el Gobierno de Biden dice estar listo para volver a dicho pacto.
Sin embargo, las autoridades del país persa aseguran que no renegociarnán el acuerdo nuclear y EE.UU. no tiene ningún derecho a definir nuevas condiciones.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/lvs/fmk/mkh