• Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud
viernes, abril 16, 2021
  • Iniciar sesion
  • Registrarme
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
Publicidad
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Cultura
    • Opinion
    • Entrevistas
No Result
View All Result
Diario El Revolucionario | Noticias del Peru
No Result
View All Result
Home Noticias

Descifran el mapa 3D más antiguo de Europa escondido en una losa sepulcral de la Edad de Bronce

El Revolucionario por El Revolucionario
07/04/2021
in Noticias
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Publicado:
7 abr 2021 19:31 GMT

La representación cartográfica coincide con una asombrosa precisión con el relieve de un valle en la Bretaña francesa.

Una losa de piedra ornamentada de aproximadamente 4.000 años de antigüedad, redescubierta recientemente en la Bretaña francesa, es el mapa tridimensional más antiguo de toda Europa, sugiere un estudio publicado este martes en el Boletín de la Sociedad Prehistórica Francesa.

El objeto es un bloque de esquisto de tono gris azulado de 2,20 metros de largo por 1,53 de ancho y 0,16 de grosor, cuyo origen se remonta a la Edad de Bronce temprana.

Originalmente formó parte de una tumba en un enterramiento prehistórico en la comuna de Leuhan y fue hallado por primera vez en 1900 por el arqueólogo local Paul du Chatellier (1833-1911).

Olvidada por un siglo

Antiguas monedas árabes encontradas en una granja de Estados Unidos ayudan a resolver el misterio de un pirata asesino del siglo XVII

La piedra fue trasladada al castillo de Kernuz, por entonces propiedad de Du Chatellier y actualmente museo privado dedicado al arqueólogo, donde el objeto permaneció olvidado por más de un centenar de años en un sótano antes de ser encontrado nuevamente en 2014.

Publicidad Publicidad Publicidad

Los autores del nuevo trabajo comenzaron a estudiar la losa en 2017, y analizaron la topografía de su relieve y su morfología con ayuda de técnicas fotográficas e imágenes tridimensionales de alta resolución.

Los investigadores observaron que las marcas y grabados en la piedra son iguales en cuanto a técnica y estilo y que siguen motivos repetidos unidos por líneas, con lo cual parecen constituir una composición cartográfica prehistórica.

Representación cartográfica a escala

Para verificar su sospecha, los científicos efectuaron un análisis de geolocalización y encontraron que los grabados representaban en relieve una área de aproximadamente 30 por 21 kilómetros del valle del río Odet, con un 80 % de precisión.

“Existen varios de este tipo de mapas tallados en piedra por todo el mundo. Generalmente, son meras interpretaciones. Pero esta es la primera vez que un mapa haya representado un área en una escala específica“, comentó Clémment Nicolas, investigador de la Universidad de Bournemouth (Reino Unido) y coautor del trabajo, en conversación con BBC.

“Probablemente fue una manera de afirmar la posesión de un territorio por un pequeño príncipe o rey de la época”, añadió.

“Nosotros tendemos a subestimar el conocimiento geográfico de las sociedades pasadas. Este bloque es importante ya que resalta este conocimiento cartográfico”.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

Publicidad Publicidad Publicidad
El Revolucionario

El Revolucionario

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Catorce municipios de México se niegan a aceptar la campaña de vacunación contra el covid-19

16/04/2021
1

Rusos crearán primera vacuna comestible contra la COVID-19

16/04/2021
1

OMS alerta sobre alza de contagios de Covid-19 | Noticias

16/04/2021
0

‘EEUU trata de destruir estabilidad política y económica de Rusia’

16/04/2021
1

NOSOTROS

El Revolucionario es un canal de noticias por internet, tenemos la misión de brindarle noticias e información para que esté mas y mejor informado.

MAPA DEL SITIO

  • Ciencia y Tecnologia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economia
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Politica
  • Perú
  • Salud

CONTÁCTANOS

[email protected]
[email protected]
www.elapurimeno.com

REDES SOCIALES

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia y Tecnologia
  • Perú
    • Amazonas
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Ayacucho
    • Cajamarca
    • Callao
    • Cusco
    • Huancavelica
    • Huanuco
    • Ica
    • Junin
    • La Libertad
    • Lambayeque
    • Lima
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Moquegua
    • Pasco
    • Piura
    • Puno
    • San Martín
    • Tacna
    • Tumbes
    • Ucayali
  • Mas Noticias
    • Opinion
    • Entrevistas
    • Cultura

© 2020 El Apurimeño. Todos los derechos reservados | Desarrollado por RevolucionWeb.

Bienvenido

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvide mi contraseña Registrarme

Crear nueva cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesion

Restablecer Contraseña

Ingrese su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesion

Add New Playlist